Las películas navideñas más tristes para ver el 25 de diciembreTecnologías

Las películas navideñas más tristes para ver el 25 de diciembre

No hay mejor forma de pasar esta fecha que con un poco de melancolía del séptimo arte

Javier Neri

Por: Javier Neri  

Aunque demos por sentado el hecho de que la Navidad es una fecha asociada a la alegría de la convivencia entre las personas, lo cierto es que puede tratarse de una festividad melancólica, sobre todo si nos enfrentamos a un duelo reciente o pasamos esta fecha en soledad.

Este contraste de emociones, entre lo que el mundo espera cada 25 de diciembre y los sentimientos negativos y deprimentes ha dado pie a excelentes filmes que exploran la mezcla de sentimientos que afloran en nochebuena y navidad. Desde clásicos como ¡Qué bello es vivir!, hasta las cintas que te traemos a continuación, estas son algunas de las películas más tristes para ver en navidad.

Navidades Mágicas (1985)

OneMagicChristmas

Comprar regalos, preparar la cena, contar con la calefacción adecuada y vestimenta de estreno...la navidad es costosa si no se tiene la fortuna de una buena fuente de trabajo , por lo que el destino de la empobrecida familia Grainger recibe un golpe siniestro luego de que Jack, el papá (interpretado por Gary Basaraba) muera durante el asalto a un banco.

La empobrecida familia queda a cargo de Ginnie Grainger (Mary Steenburgen), quien encima de enfrentar el duelo por la pérdida de su esposo, deberá hacerse cargo de sus hijos Cal (Robbie Magwood) y Abbie (Elisabeth Harnois). Será tal la situación de Ginnie, que Santa Clós asignará al ángel Gideo, encarnado por el melancólico Harry Dean Stanton, para que inyecte un poco de espíritu navideño a Ginnie en medio de este proceso sombrío.

Si bien es una cinta de fantasía que trata de rescatar la alegría en uno de los escenarios más dolorosos para el ser humano, One Magic Christmas es una cinta recordada por su argumento deprimente y la dirección de Phillip Borsos. Una opción inusual para pasar la velada en familia.

Disponible en Star+ y Disney+.

The Family Man (2000)

La navidad ha dado pie a muchas historias que exploran las posibilidades que puede alcanzar una vida, algunas veces con la urgencia de cambiar de rumbo para obtener una existencia mejor.

De eso trata esta película de Nicolas Cage que poco a poco se ha ido posicionando como una de las mejores interpretaciones del actor, quien encarna a Jake Reynolds, un abogado exitoso que un día tendrá la oportunidad de experimentar cómo habría sido su vida si hubiese formado una familia tradicional con su exnovia Kate (Tea Leoni).

La diferencia entre esta cinta y otras similares es que no hay soluciones mágicas ni tampoco la promesa de que las cosas saldrán bien para los protagonistas, sin embargo, juega con la ambigüedad de que nunca es tarde para tomar una decisión que cambie el rumbo de nuestras vidas.

Disponible en Amazon Prime Video.

La rueda de la fortuna (1946)

En este clásico de Hollywood, destaca la legendaria actuación de Judy Garland, quien brinda una inesperada profundidad emocional a una cinta que pudo ser una típica historia de amor navideña.

La historia sigue a la familia Smith durante un año desde 1903, mostrando cambios en su vida sin dramatismos exagerados, y que en un determinado momento deberán plantearse el dejar su hogar en San Luis para salir en busca de una vida mejor, con todos los sacrificios que esto implica para los integrantes del clan.

El momento crucial es la desgarradora interpretación de Judy Garland en “Have Yourself a Merry Little Christmas”, una canción que, a pesar de versiones más alegres, aquí nos insta a valorar el presente ante la incertidumbre del futuro. Te pondrá la piel de gallina.

Disponible para renta o compra en Amazon Prime y Apple TV Plus.

Feliz Navidad (2005)

Basada en una historia real, esta película, nominada al Oscar, aborda un hecho inusual durante el primer año de la Primera Guerra Mundial.

Soldados franceses, alemanes y británicos acordaron treguas improvisadas en distintos puntos del frente, celebrando la Nochebuena y el Día de Navidad juntos. Incluso el príncipe heredero alemán envió al cantante principal de la ópera de Berlín para entretener a ambos bandos.

La película destaca la dualidad de esta tregua, grandiosa y absurda, cuestionando por qué no podrían detenerse los combates de manera permanente. Estos sentimientos complejos y la conciencia de que esta pausa representó solo un breve respiro en una guerra prolongada añaden un toque emocional a la trama.

Disponible para renta en Amazon Prime y Apple TV Plus.

La joya de la familia (2005)

Las reuniones familires siempre prometen comedia y drama, y The Family Stone trata de abarcar esas incomodidades. La trama sigue a Dermot Mulroney mientras lleva a casa a su nueva novia, interpretada por Sarah Jessica Parker, en una Navidad poco ideal. Mientras la visitante se siente fuera de lugar en el clan cerrado, la matriarca Sybil Stone (Diane Keaton) busca, entre el caos festivo, revelar un diagnóstico médico terminal. Para una navidad amarga y difícil de seguir.

Disponible en Star+.

The Snowman (1982)

Este hermoso cortometraje, nominado al Oscar, narra las aventuras de un niño con un muñeco de nieve cuidadosamente elaborado. Lo único que te adelantaremos es que las figuras de nieve tienen una temporada muy breve, y la lección que se extrae es profundamente conmovedora, destacando la belleza agridulce de las cosas y el cambio al que nos enfrentamos constantemente en nuestras vidas.

Disponible en YouTube.

Te puede interesar: “La navidad de las madres rebeldes”, una gran comedia para carcajear en Navidad

Temas

Más Noticias