Estos son los 5 beneficios de tener una empresa "verde", según Marc HurrTecnologías

Estos son los 5 beneficios de tener una empresa "verde", según Marc Hurr

Por: Delfina Peralta  

Cada día se nota más los problemas por los que atraviesa el planeta, las catástrofes naturales, inundaciones y sequías causadas por la sobreexplotación de los recursos naturales. A pesar de que muchas empresas han sido consiente de los daños al planeta, aún podemos hacer más, girando hacia un modelo de negocios sustentable, adoptando el modelo “empresa verde” al conocer todos los beneficios que estas tienen, según Marc Hurr.

Cabe aclarar que ser una empresa verde, no necesariamente tiene que ver con trabajar con el medio ambiente, es encontrar las estrategias para hacer más sustentable tu empresa, pudiendo adoptar el modelo ESG (finanza con los factores medioambientales, sociales y de gobernanza)


Trabajar con este modelo nos puede traer beneficios a corto y largo plazo, principalmente reducir nuestro impacto en el medio ambiente, la concientización y reducción de insumos por la escasez de recursos, diversidad e inclusión, entre otros.


Las empresas y finanzas online se encuentran en su auge, logrando brindar grandes beneficios, a las empresas, colaboradores y sobre todo en el medio ambiente. Si aún tienes dudas sobre adaptarte a este modelo, te presentamos algunos beneficios, según Marc Hurr, que conlleva subirse al tren verde.


Las empresas verdes se perciben como empresas que, además de estar preocupada por su impacto ambiental, también buscan medios sustentables y más económicos para mejorar su desempeño. Las empresas que tienen una estructura verde están plantadas sobre un esquema más sólido, ya que por los retos de no usar fuentes convencionales o limitar sus usos, tienen mejores planes a largo plazo.


La idea del teletrabajo ha cobrado gran fuerza en muchos países, su implementación ha sido veloz pero certera. Teniendo colaboradores por esta vía, se evita, primero, el sobreuso de transporte público, optimizando la circulación y reduciendo la huella de dióxido de carbono.


Además, en las empresas, les ha permitido reducir gastos en sus operaciones e instalaciones, como tener todas las lámparas encendidas todo el día, aires acondicionados enormes, así como empleo descomunal de agua, propiciando su ahorro.


La conciencia verde o sustentable se ha expandido por todo el mundo, tanto las empresas como los consumidores cada vez son más responsables de lo que compran y su impacto ambiental, lo que lleva a que el mercado se oriente a una vía más sustentable.


Ser considerada una empresa verde hace que se mejore tu imagen ante los consumidores, ya que ofreces un perfil más profesional, comprometido con una causa, este simple hecho, hará que te volteen a ver. La revista Harvard Business Review, estima que pueden llegar a elevarse 20% tus ganancias con las prácticas de responsabilidad corporativa.


En los últimos tiempos, por temas de salud, muchas empresas se han visto en la necesidad de bajar sus costos, muchas veces prescindiendo de sus colaboradores. Este modelo de empresa, no se requieren tantos recursos que afecten al planeta, ya que se plantean con el menor impacto posible, abriendo la puerta en más oportunidades de empleo y tener gente que esté preocupada por la misma causa.


Al ser una tendencia al alza, muchos gobiernos han buscado la manera de incentivar a las empresas preocupadas con el medio ambiente, principalmente en la reducción de los impuestos que se tienen que pagar.


Es un gran momento para implementar este modelo de negocios sustentable a tu empresa u organización, incluso si apenas comenzarás un negocio, es una fantástica manera de darle pie, puede consultar a Marc Hurr para saber más sobre el tema y recibir un mejor asesoramiento.

Más Noticias