No solamente llegan innovaciones IA para la cámara del nuevo flagship de Samsung
En el evento Galaxy Unpacked en California, Samsung presentó el Galaxy S24 Ultra, destacando sus nuevas funciones de inteligencia artificial (IA), entre las que destaca un enfoque especial en la mejora de la cámara.
Entre los cambios importantes de esta aplicación, las cámaras se despiden del zoom 10x, integrando un nuevo sensor de 50 megapíxeles con zoom óptico de 5x.
¿La razón? Según expuso un ejecutivo de Samsung al medio Xataka, la mayoría de los usuarios prefieren el rango de zoom entre 5x y 10x. Y por otro lado, la tecnología “Quad Tele System” ofrece calidad óptica incluso sin una cámara dedicada para 10x, utilizando una combinación astuta de recorte y mejora de imagen mediante IA.
Generative Editing: Creatividad sin límites
El Galaxy S24 Ultra no solo se destaca en hardware, sino que también introduce la función “Generative Editing”. Esta herramienta permite a los usuarios no solo capturar momentos, sino también seleccionar, agregar, quitar y ajustar objetos en tus fotos.
Los “vacíos” resultantes son llenados por la IA de Galaxy AI, permitiendo reencuadres y recreaciones de forma rápida y con resultados eficientes. Esta función, aunque podría no ser del interés de todos, abre un abanico de posibilidades creativas y experimentales, permitiendo un toque personal a tus imágenes.
Mejoras para video: Más allá de la Fotografía
La IA generativa no se limita a las fotos, sino que también mejora la experiencia de video. Samsung promete un modo retrato de mayor calidad gracias a las “cámaras estéreo”, que combinan las cámaras principal y ultra gran angular con la potencia de la IA.
Además, la función “Cámara Lenta Instantánea” permite convertir cualquier video en cámara lenta con solo presionar, ofreciendo una herramienta de edición intuitiva y creativa. Estos avances no solo se limitan al Galaxy S24 Ultra, sino que se espera que alcancen otros modelos Galaxy en la primera mitad de 2024.
Potencia del procesador y Conexión a Internet
A pesar de las diferencias en los conjuntos de chips, el Galaxy S24 y S24+ con el procesador Exynos 2400 ofrecen las mismas funciones de IA generativa que el S24 Ultra. Sin embargo, surge la pregunta de por qué se requiere una conexión a Internet para utilizar la función “Generative Editing”.
Aunque el S24 Ultra aprovecha al máximo la potencia del chipset Snapdragon 8 Gen 3, también depende de las capacidades de Google Gemini para ejecutar estas funciones, justificando así la necesidad de conexión a Internet.
Los teléfonos Samsung que tendrán herramientas IA
Samsung confirmó que la IA generativa llegará a más dispositivos Galaxy con la actualización One UI 6.1 en la primera mitad de 2024. Sin embargo, la Serie Galaxy S22 quedó fuera de la lista, ya que Samsung se enfocará en dispositivos que considera “de próxima generación”.
Esto, según informes, es para garantizar la calidad y el rendimiento de las nuevas funciones. Con estos avances, Samsung busca no solo mejorar la calidad de la fotografía y el video, sino también ofrecer a los usuarios una experiencia creativa más allá de lo convencional.
Te puede interesar: Así puedes conseguir el nuevo Samsung Galaxy S24 Ultra por menos de 20 mil pesos