Godzilla ataca la Ciudad de México: así lo imagina la inteligencia artificialInteligencia Artificial

Godzilla ataca la Ciudad de México: así lo imagina la inteligencia artificial

¿Cómo sería el caos si el monstruo japonés llegara a la capital mexicana? Midjourney nos muestra una posible escena.

Anneth Marín

Godzilla es uno de los personajes más famosos y populares del cine japonés. Se trata de un enorme dinosaurio mutante que ha protagonizado numerosas películas desde su primera aparición en 1954. Godzilla representa el miedo que sintió Japón después del bombardeo atómico sufrido en la Segunda Guerra Mundial, y también es considerado como un antihéroe que a veces salva al mundo de otras amenazas.

La Ciudad de México es la capital de los Estados Unidos Mexicanos, y una de las ciudades más grandes y pobladas del mundo. Tiene una historia rica y diversa, que abarca desde la época prehispánica hasta la actualidad. La ciudad fue edificada sobre las ruinas de Tenochtitlán, la antigua capital del imperio azteca, y ha sido escenario de numerosos acontecimientos importantes en la vida e historia de la nación.

¿Qué pasaría si Godzilla atacara la Ciudad de México?

¿Cómo sería el caos y la destrucción que causaría el monstruo? ¿Qué harían los habitantes y las autoridades ante esta situación? Estas son algunas preguntas que podrían surgir al imaginar este escenario.

Para intentar responderlas, hemos utilizado una herramienta de arte gráfico basada en inteligencia artificial, llamada Midjourney, que nos permite crear imágenes a partir de una descripción escrita. Con esta herramienta, hemos generado una serie de imágenes de cómo se vería Godzilla si atacara la Ciudad de México.

Así se vería Godzilla en las calles de la Ciudad de México según la Inteligencia Artificial de Midjourney | Redacción Hoy Cripto
Así se vería Godzilla en las calles de la Ciudad de México según la Inteligencia Artificial de Midjourney | Redacción Hoy Cripto
Así se vería Godzilla en las calles de la Ciudad de México según la Inteligencia Artificial de Midjourney || Redacción Hoy Cripto
Así se vería Godzilla en las calles de la Ciudad de México según la Inteligencia Artificial de Midjourney | Redacción Hoy Cripto

La imagen es impresionante y aterradora, pero también tiene un toque artístico y creativo. Se trata de una obra de ficción, que no pretende ser realista ni exacta, sino más bien una forma de explorar las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial para generar contenido visual a partir de texto.

Esta imagen es solo un ejemplo de lo que se puede hacer con Midjourney, una herramienta que permite crear arte gráfico con inteligencia artificial. Con esta herramienta, se puede generar cualquier tipo de imagen, desde paisajes hasta personajes, pasando por objetos o escenas. Solo hay que escribir una descripción detallada y dejar que la inteligencia artificial haga el resto.

Midjourney es una herramienta innovadora y divertida, que puede servir para fines educativos, artísticos o recreativos. Con ella, se puede estimular la imaginación, la creatividad y el aprendizaje. Además, se puede compartir el resultado con otras personas y ver cómo reaccionan ante las imágenes creadas.

Si quieres probar Midjourney y ver qué otras imágenes puedes crear con inteligencia artificial, puedes visitar su página web. También puedes seguir su cuenta de Twitter, donde publican algunas de las imágenes más interesantes que han generado sus usuarios.

Godzilla ataca la Ciudad de México es solo una visión ficticia de lo que podría pasar si el monstruo japonés llegara a la capital mexicana. No se trata de una predicción ni de una amenaza real, sino más bien de un ejercicio de imaginación y creatividad. Esperamos que te haya gustado esta nota y que te animes a probar Midjourney para crear tus propias imágenes con inteligencia artificial.

Temas

Más Noticias