Así se vería Levi Ackerman en versión realista según la Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial

Así se vería Levi Ackerman en versión realista según la Inteligencia Artificial

Descubre cómo el generador de imágenes de Bing recrea el aspecto de este popular personaje de Shingeki no Kyojin con un nivel de realismo impresionante

Por: Anneth Marín  

Levi Ackerman es uno de los personajes más populares del manga y anime Shingeki no Kyojin, creado por Hajime Isayama. Se trata del capitán del Escuadrón de Operaciones Especiales del Cuerpo de Exploración, también conocido como el «Escuadrón de Levi», un equipo de cuatro soldados de élite con los que realiza misiones fuera de los muros que protegen a la humanidad de los titanes.

Levi es considerado como el «soldado más fuerte de la humanidad» por su habilidad y destreza en el uso del Equipo de Maniobras Tridimensionales, una herramienta que permite a los soldados desplazarse por el aire y combatir a los titanes.

Levi se caracteriza por su baja estatura, su cabello negro corto y liso, sus ojos grises y su expresión escéptica e inalterable. Su aspecto físico es el de una persona joven, pero se estima que tiene más de 30 años. Suele vestir el uniforme estándar del Cuerpo de Exploración, con una camisa gris clara debajo y un pañuelo blanco alrededor del cuello. Cuando sale en expediciones fuera de los muros, también lleva una capa verde con el emblema del Cuerpo de Exploración.

¿Cómo se vería Levi Ackerman en versión realista según la Inteligencia Artificial?

Pero, ¿cómo se vería Levi si fuera una persona real? ¿Qué rasgos faciales tendría? ¿Qué expresión mostraría? Estas son algunas de las preguntas que se han hecho muchos fans de Shingeki no Kyojin, y que ahora pueden tener una respuesta gracias a la Inteligencia Artificial.

La Inteligencia Artificial es una rama de la informática que se dedica a crear sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el reconocimiento de imágenes, el procesamiento del lenguaje natural o la generación de contenido. Una de las aplicaciones más sorprendentes y creativas de la Inteligencia Artificial es la creación de arte gráfico, es decir, la producción de imágenes originales a partir de un texto o una idea.

Una de las IA más avanzadas y potentes es Midjourney, una plataforma online que permite a cualquier persona crear arte gráfico con Inteligencia Artificial. Midjourney utiliza un algoritmo llamado DALL-E, que es capaz de generar imágenes a partir de cualquier texto o combinación de palabras.

Con Midjourney, hemos creado una imagen de cómo se vería Levi Ackerman en versión realista según la Inteligencia Artificial. Para ello, hemos introducido el texto «Levi Ackerman en versión realista» y hemos seleccionado una de las opciones que nos ha ofrecido el modelo. El resultado es impresionante: se trata de un retrato muy detallado y fiel al personaje original, con sus rasgos característicos y su mirada intensa. La imagen parece haber sido tomada por un fotógrafo profesional, con un fondo neutro y una iluminación adecuada.

La imagen creada por Midjourney nos muestra cómo la Inteligencia Artificial puede ser una herramienta muy útil y divertida para los fans del manga y el anime, ya que les permite imaginar cómo serían sus personajes favoritos en la vida real. Además, también puede ser una fuente de inspiración para los artistas y creadores que quieran explorar nuevas formas de expresión y experimentar con diferentes estilos y géneros.

Si te ha gustado esta nota y quieres ver más ejemplos de arte gráfico creado con Inteligencia Artificial, te invitamos a visitar Hoy Cripto, donde encontrarás más información sobre Midjourney y otras plataformas similares.

Temas

Más Noticias