Braga ha solicitado la intervención del gobernador Axel Kicillof para ampliar las investigaciones sobre las prácticas de Worldcoin, argumentando que hay una creciente inquietud en torno a la captación de datos biométricos por parte de esta plataforma.
La diputada Romina Braga, miembro destacado de la Coalición Cívica en la Legislatura bonaerense de Argentina, ha impulsado una iniciativa que busca poner bajo escrutinio a Worldcoin, el controvertido proyecto de criptomonedas que ha suscitado preocupaciones debido a su método de escaneo del iris para distribuir tokens.
Braga ha solicitado la intervención del gobernador Axel Kicillof para ampliar las investigaciones sobre las prácticas de Worldcoin, argumentando que hay una creciente inquietud en torno a la captación de datos biométricos por parte de esta plataforma.
Esta propuesta surge en el contexto de denuncias recientes contra Worldcoin en España y Portugal, países que han ordenado la suspensión de sus operaciones debido a preocupaciones similares sobre el manejo de datos biométricos. Además, se suma a investigaciones anteriores realizadas por la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) en Argentina, que examinó los procesos de recopilación, almacenamiento y uso de datos personales por parte de la empresa Tools For Humanity, proveedora de servicios para Worldcoin.
Braga ha expresado su preocupación por la demora en la adopción de medidas regulatorias adecuadas, subrayando la importancia de proteger la privacidad y la identidad de las personas frente al uso de tecnologías biométricas como el escaneo de iris, que, aunque actualmente no es de uso generalizado, podría representar riesgos significativos si no se establecen salvaguardias adecuadas.
La propuesta de Braga se suma a otras acciones tomadas en distintas provincias argentinas, como el cierre del Club Leloir en Ituzaingó, provincia de Buenos Aires, y la solicitud del gobierno nacional a las autoridades de Mar del Plata para investigar la legalidad de las operaciones de Worldcoin y su uso de escaneos de iris.
A pesar de las medidas tomadas por varios países y las investigaciones en curso, Worldcoin ha continuado adaptando sus operaciones en respuesta a las preocupaciones planteadas, mientras al menos ocho países siguen monitoreando de cerca el desarrollo de este proyecto de criptomonedas.