Hacker ofrece acceso a un panel de Binance; pide $10,000 dólares en criptomonedasComunidad

Hacker ofrece acceso a un panel de Binance; pide $10,000 dólares en criptomonedas

Según el post, el acceso proporciona “acceso privado solo utilizado por la aplicación de la ley”, con un número ilimitado de solicitudes, mismas que serían respondidas en un plazo de tres a siete días.

Cristian Elizalde


Los hackers son personas con amplios conocimientos sobre tecnología e informática, mismos que la utilizan para diversos fines, algunos de ellos, las utilizan para mejorar sistemas de seguridad, innovación y acceso de información; sin embargo, otros por su parte, lo dedican para otros fines.

Un usuario llamado “Miembro” publicó un post en Breach Forums el 14 de diciembre, donde intentaba vender el acceso al panel de solicitudes de las fuerzas de seguridad de Binance por un precio de $10,000 dólares en Bitcoin o Monero.

Según el post, el acceso proporciona “acceso privado solo utilizado por la aplicación de la ley”, con un número ilimitado de solicitudes, mismas que serían respondidas en un plazo de tres a siete días.

Tal como se reportó en Cointelegraph, el anunciante dijo que las consultas interesadas podrían hacerse a través de la web, TOx o bien en Telegram con ofertas directas y sin pasar por el proceso cordial del saludo.

De acuerdo con una investigación de los investigadores de Hudson Rock, Binance utiliza Kodex, un servicio de terceros llamado “Kodex” mismo que valida las solicitudes de aplicación de la ley.

Por ello, se accede a la cuenta a través de credenciales comprometidas que, al parecer, pertenecen a funcionarios encargados de la aplicación de la ley; y, tres ordenadores infectados por malware fueron la causa de las credenciales comprometidas que, posteriormente, acabaron en manos de los hackers.

Las credenciales, según explican, pertenecían a funcionarios de las fuerzas del orden de la Oficina de Investigación Criminal de Taiwán (CIB), la Fuerza de Policía de Uganda (UPF) y el Grupo de Lucha contra la Ciberdelincuencia (ACG) de la Policía Nacional de Filipinas (PNP).

Además de esto, según el informe, de momento no está claro si el acceso se logró realmente a través de las credenciales comprometidas e inicio de sesión o a qué se debió; pero, en un post de seguimiento, el usuario declaró que ha estado “probando el acceso” y que, de momento, funcionaba de formas óptimas.

¿Qué es Binance?

Binance es una plataforma de intercambio de criptomonedas que ofrece una gran variedad de servicios y productos relacionados con el mundo de las monedas digitales. Binance se fundó en 2017 por el empresario Changpeng Zhao, y desde entonces se ha convertido en el exchange más grande y popular del mundo, con más de 350 criptomonedas disponibles y un volumen diario de más de 22.000 millones de dólares.

Binance no solo permite comprar, vender y almacenar criptomonedas, sino que también ofrece otras opciones como futuros, opciones, margin trading, staking, préstamos, tarjeta Visa, NFT, y una red propia llamada Binance Smart Chain, donde se pueden crear y ejecutar aplicaciones descentralizadas. Binance también tiene su propio token, el BNB, que se usa para pagar comisiones, acceder a ofertas exclusivas y participar en el gobierno de la plataforma. Si quieres saber más sobre Binance, puedes visitar su página web1 o leer estos artículos.

TE PUEDE INTERESAR:La nueva inteligencia artificial para WhatsApp gratis que debes conocer

Temas

Más Noticias